Buscador Google

Búsqueda personalizada

domingo, 12 de agosto de 2012

Viviendas en España

Publicado por Quinto Día el Viernes, 10 de Agosto del 2012


ENTORNOINTELIGENTE.COM / El Banco Santander, durante la presentación de los resultados semestrales sacó pecho para destacar que su exposición al al sector inmobiliario se había reducido en 3.700 millones en ese periodo, y que tanto el «stock »de inmuebles como la cartera de créditos caían por primera vez. Para conseguirlo, ha recurrido a sustanciosas rebajas que le han llevado a ofertar pisos a partir de 50.000 euros a través de su inmobiliaria Altamira.

Banesto tambió optó por destacar la liberación de parte de sus inmuebles en la exposición de sus cuentas con la salida de un total de 381 millones de euros en el segundo trimestre, un 70% más que en el primero. Asimismo, el consejero delegado de Banesto, Javier San Félix, anunció que su entidad fusionará su inmobiliaria, Mesena, con la del Banco Santader, lo que, según sus propias palabras «permitirá desconsolidar los activos inmobiliarios del balance de la entidad».

Otro de los grandes, BBVA, también ha puesto el acento en la rápida venta de pisos con el objetivo de desprenderse totalmente de ellos a principios de 2014. «El periodo que estimamos para venderlos es entre 18 y 21 meses», aseguró el consejero delegado de la entidad, Ángel Cano, en la última conferencia de analistas de BBVA.

Cano también presumió de sus dotes para deshacerse de viviendas y explicó que el banco ya ha vendido unos 2.500 inmuebles en el primer semestre del año, un 40% más que el año pasado. BBVA Vivienda tampoco escatimará en ofrecer las rebajas necesarias. «Vamos a seguir probando a ajustar los precios mes a mes para acelerar las ventas y dejar el balance a cero lo antes posible», añadió el «número dos» del banco.

Por su parte, el consejero delegado del Banco Santander, Jaume Guardiola, aseguraba que gracias a los descuentos del 38% sobre la tarifa del promotor, al cierre del primer semestre se habían vendido pisos por importe de 451 millones. La entidad quizá necesitará bajar aún más los precios para así hacer frente al objetivo para el cierre de año de una cantidad total de 1.193 millones .

Bankia, intervenida por el FROB y pendiente de recibir la ayuda de 19.000 millones de euros, también se lanza a la política de descuentos. Bankia Habitat tira la casa por la venta y ofrece en su web casas con un 60% de rebaja y lanza diferentes promociones cada mes. Hasta el 7 de agosto tiene en marcha, entre otras, una subasta de más de 250 viviendas situadas en Cataluña y Baleares con precios de salida de a partir de 30.000 euros www.entornointeligente.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Forges