El tráfico se reduce en días laborables en más de 9.000 coches
Un encuesta constata la descongestión que el
suburbano ha logrado en las vías de acceso a la capital. La
disminución es de 2,75 millones de vehículos al año.
![]() |
Un convoy de Metro baja hasta Sevilla
desde San Juan de Aznalfarache. |
La
consolidación de la demanda de la línea 1 de Metro de Sevilla ha
contribuido a reducir el tráfico rodado en el área metropolitana de
Sevilla y en la capital, según reflejan los datos de la última encuesta
de satisfacción de usuario que elabora cada año la sociedad
concesionaria en coordinación con la Agencia de Obra Pública de la
Junta. En las entrevistas realizadas, el 44,1% de los pasajeros del
ferrocarril metropolitano afirman que, con anterioridad a la
inauguración de la línea 1, usaban el vehículo privado para realizar el
mismo desplazamiento que ahora efectúan en este transporte público.
Este porcentaje se traduce en que, gracias al Metro, 9.348 vehículos diarios han dejado de circular en jornadas laborables -las de mayor intensidad de tráfico rodado- con lo que se ha contribuido a una menor congestión en las vías de acceso a la capital desde El Aljarafe y Dos Hermanas (Montequinto), que son los trayectos que coinciden con el trazado de la línea 1 (Mairena del Aljarafe-San Juan de Aznalfarache-Sevilla-Dos Hermanas). Este reequilibrio entre el uso del transporte público frente y el del vehículo privado tiene igualmente las ventajas de reducir las emisiones contaminantes y de disminuir la ocupación del viario público por estacionamientos.
La cifra de 9.348 vehículos se obtiene de la ecuación al aplicar el porcentaje obtenido en la encuesta (44,1%) a la media de usuarios de metro en días laborables (50.879 viajeros). De acuerdo con la metodología tradicional, la cifra resultante (22.437 usuarios que antes se desplazaban en coche) se divide por dos, al considerar que la mayoría de los desplazamientos en Metro son de ida y vuelta, por lo que se consigue así una base de 11.218 usuarios que han dejado de utilizar el vehículo privado. A esta última cifra se aplica la tasa media de ocupación de vehículos privados en el área metropolitana de Sevilla (1,2 personas por vehículos) y se obtenienen los 9.348 vehículos que el Metro de Sevilla ha logrado reducir de las vías metropolitanas en días laborables.
Si se realizan estas ecuaciones sobre el promedio de viajeros diario del suburbano en el conjunto de la semana (incluyendo fines de semanas y festivos), el número de vehículos privados que el Metro de Sevilla ha contribuido a eliminar asciende a 7.545 diarios. Por tanto, tomando como referencia la totalidad del año, la cifra se eleva a 2,75 millones de vehículos.
La encuesta también refleja que son los usuarios metropolitanos los que, en mayor medida, han optado por reemplazar su vehículo privado por el Metro para realizar sus desplazamientos. En concreto, más del 50% de los usuarios de la Línea 1 que residen en Dos Hermanas, Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache y otros municipios del Aljarafe próximos a estaciones metropolitanas afirman haber sustituido el coche por este transporte público, mientras que en el caso de Sevilla capital este porcentaje se sitúa en el 34% de los usuarios encuestados.
Este porcentaje se traduce en que, gracias al Metro, 9.348 vehículos diarios han dejado de circular en jornadas laborables -las de mayor intensidad de tráfico rodado- con lo que se ha contribuido a una menor congestión en las vías de acceso a la capital desde El Aljarafe y Dos Hermanas (Montequinto), que son los trayectos que coinciden con el trazado de la línea 1 (Mairena del Aljarafe-San Juan de Aznalfarache-Sevilla-Dos Hermanas). Este reequilibrio entre el uso del transporte público frente y el del vehículo privado tiene igualmente las ventajas de reducir las emisiones contaminantes y de disminuir la ocupación del viario público por estacionamientos.
La cifra de 9.348 vehículos se obtiene de la ecuación al aplicar el porcentaje obtenido en la encuesta (44,1%) a la media de usuarios de metro en días laborables (50.879 viajeros). De acuerdo con la metodología tradicional, la cifra resultante (22.437 usuarios que antes se desplazaban en coche) se divide por dos, al considerar que la mayoría de los desplazamientos en Metro son de ida y vuelta, por lo que se consigue así una base de 11.218 usuarios que han dejado de utilizar el vehículo privado. A esta última cifra se aplica la tasa media de ocupación de vehículos privados en el área metropolitana de Sevilla (1,2 personas por vehículos) y se obtenienen los 9.348 vehículos que el Metro de Sevilla ha logrado reducir de las vías metropolitanas en días laborables.
Si se realizan estas ecuaciones sobre el promedio de viajeros diario del suburbano en el conjunto de la semana (incluyendo fines de semanas y festivos), el número de vehículos privados que el Metro de Sevilla ha contribuido a eliminar asciende a 7.545 diarios. Por tanto, tomando como referencia la totalidad del año, la cifra se eleva a 2,75 millones de vehículos.
La encuesta también refleja que son los usuarios metropolitanos los que, en mayor medida, han optado por reemplazar su vehículo privado por el Metro para realizar sus desplazamientos. En concreto, más del 50% de los usuarios de la Línea 1 que residen en Dos Hermanas, Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache y otros municipios del Aljarafe próximos a estaciones metropolitanas afirman haber sustituido el coche por este transporte público, mientras que en el caso de Sevilla capital este porcentaje se sitúa en el 34% de los usuarios encuestados.
Fuente: diariodesevilla.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario